Bueno, pues a la semana siguiente, mañana en la UoC con MÁS actividades y papeleo. Nos apuntamos para una sesión de senderismo por Gales y un tour por Liverpool en el finde. Tras MÁS compras, comemos a las cinco y pico de la tarde en un fast-food sólo de pollo llamado Unichicken. El local, al igual que Unikebab, en la puerta de al lado, es llevado por unos turcos de los cuales nos hicimos amigos el primer día por el simple hecho de compartir inmigración. *Nota mental: no volver a pedir chili*. Por la noche, la primera fiesta EN CONDICIONES: vamos a un local llamado Off the wall (básicamente, porque está fuera de los muros) con el grupo reclutado durante la semana pasada para estudiar… claro está.
Ya es martes y hacemos una semana en Chester. MÁS papeleo, MÁS compras y volvemos a entrar en Internet desde una sala de relax dentro de la biblioteca de la UoC. Por la noche, MÁS marcha en Havana con MÁS gente. Sigo asombrado con la vida nocturna en Chester. Es brutal.
Saltamos al jueves para hablar de cómo quedamos con la peña a las 22:30 en la uni para una fiesta en el edificio de la Students’ Union pero a la que al final no todos asistimos. Casi todas las chicas disfrazadas de colegialas y algunos chavales vestidos como empollones completamente cocidos saliendo del edificio, mientras nosotros nos parábamos cada 5 pasos para que Nate, nuestro gurú de la noche y reclutador de Erasmus por excelencia, dijera “the Students’ Union sucks”. Al final, fuimos 4 los que decidimos no entrar e irnos a Havana para pasarla tranquilos.
Ya es viernes y me cuentan las españolas que sí fueron a la fiesta que fue un auténtico guarreo con las colegialas en sujetador. No haré ningún comentario al respecto. Esta noche se prevé una gorda por ser el día grande de la semana de adaptación para los “freshers” (alumnos de 1º) y los Erasmus. Por el momento, el menda se ha apuntado a hacer las pruebas para fútbol 7, se ha acercado al gimnasio y… ¡por fin tiene Internet en casa!
El sábado toca un poco de limpieza general y una fiesta tranquilita en la terraza de una de las residencias después de adquirir unas botas para fútbol 7 en un sitio llamado “Sports world”, cuyo logo se parece sospechosamente al de Intersport (that’s suspicious). No sé si es porque hoy es el derby de Merseyside (Liverpool-Everton), pero 2 de cada 5 personas lleva la camiseta de los Reds (el menda, incluido). Por cierto, ganó el Liverpool.
Domingo y viaje a Liverpool después de la victoria. Algo de lluvia y cielo gris, pero es que hay que recordar que THIS-IS-ENGLAND! Liverpool es precioso. Visitamos una calle llena de alusiones a los Beatles (The Cavern, el Hall of the Fame, dos tiendas de souvenirs…), vimos lo que pudimos de la ciudad (no, los estadios no), como el bus-barco que llevaba a los turistas por las calles y el río Mersey, y comimos en Pesto, un ristorante italiano de camareros españoles donde los platos eran algo más grandes que una tapa. Raciones generosas y precios razonables (¿dos platos y una bebida por 9,85? D.P.M). Luego, un mocha “mediano” tan grande como un tazón de cereales en Costa Café y Chester a descansar. Ya volveremos, Anfield… espérame.
No hay comentarios:
Publicar un comentario