viernes, 30 de septiembre de 2011

Adiós a la Ría y hola al río Dee

Primera semana en Chester… y no hay Internet ni tele (ni teléfono de línea, pero bueno…). Tras mi primer vuelo y unos oídos taponados hasta la noche, conseguimos encontrar a nuestro casero, de rostro desconocido hasta el mágico momento en que dejamos de dar vueltas por la terminal con un papel con su nombre, y nos fuimos en su taxi desde el aeropuerto John Lennon hasta la misma puerta de la casa (en la imagen).

Ya había gente viviendo ahí: un madrileño y un búlgaro. Éste no es el chiste, sino el nombre del búlgaro: Dobby (o así me gusta escribirlo a mí). Por ser el primer día, nos lo pasamos entero fuera descubriendo la cadena “Tesco”, la versión inglesa del Carrefour o el Mercadona.

¡Mira qué nos hemos encontrado!


El barrio.
El día 22 comenzaron las actividades programadas de la University of Chester (UoC en adelante). Tras varias charlas apasionantes e inspiradoras, los Erasmus empezamos a saludarnos en plan “300” en el recibidor del edificio donde nos reunieron. Yo tuve que ir dando mi móvil para que me apuntaran sus nombres y poder aprendérmelos luego desde la carpeta Borradores. Durante un tour por la ciudad, entramos en O2 para pillar el móvil de rigor (la dependienta parecía Buda con el pelo de la niña de “The Ring” y un bigote de 4 días), fuimos a McDonald’s a degustar la gastronomía local y nos fuimos a casa para quitarnos el olor a chotuno antes de la primera fiesta. La casa del anfitrión era un pasillo.
A la mañana siguiente, más charlas, más tour y más McDonald’s. ¡Tenemos tele por fin! ¡How I met your mother! ¡The Big Bang Theory! ¡Little Britain! *se me cae la baba*


 
¿La entrada al despacho de Dumbledore?
Sábado sabadete. Ya conocemos al próximo compañero de piso: un escocés de padre italiano, que dice NO ser magrebí (de apellido Ahmed), que vive en Manchester y que sigue al Arsenal (¿? ¿?¿?¿?¿?). El inglés es su primera (y única) lengua, y eso es lo que importa. El casero nos informó que tendremos que esperar hasta el miércoles (o más) para tener Internet (¡¡¡¡POR QUÉEEEE!!!!).

Tras la mañana más tranquila desde que llegamos, la primera siesta. Vueltecilla por Chester e ingleses piripis y trajeados recién llegados de la final en el hipódromo “The Roodee Chester Racecourse”, abarrotando los bares y las calles y dando un ejemplo de civismo.



Junaid (Jade), Juanfran y yo en el Eastgate Clock.

2 comentarios:

  1. Se ve que no eres el unico que utiliza Tesco jaja

    http://www.cadenaser.com/deportes/articulo/the-sun-acusa-gea-robar-donut/serpro/20110930csrcsrdep_4/Tes

    ResponderEliminar
  2. "fuimos a McDonald’s a degustar la gastronomía local" xDDDDDDDDDDDD

    ¡Muy buena esa! Bueno, ahora ya podemos disfrutar de Internet, ¡que no va nada mal, desde luego! Con esto sólo queda sincronizarse con la universidad, a ver si arreglamos el tema de las asignaturas de una vez, pardiez...

    ResponderEliminar